La grasa en el deportista de fondo

Lo primero que tenemos que saber es que lo que comunmente se conoce como grasa, es lo que se denomina Lipidos en nutrición.

Los lipidos son los responsables de diferentes funciones en el organismo, aunque la mas importante para el deportista de fondo sea la de reserva energética.

Porque son importantes los lipidos en el deportista de fondo?

Los lipidos son moleculas que en metabolización y en el balance energetico nos aportan 9kcal/gr, frente a las 4kcal/gr que aportan los HC.

Esto quiere decir, que si el deportista es capaz de hacer buen uso de esa grasa, es decir, si ha optimizado su entrenamiento para una buena utilizacion de las grasas como fuente de energia, tiene cierta ventaja frente a otro deportista que no haya trabajado en profundidad este aspecto.

En un deporte de fondo, como Maratón, Ultramaratones tanto de asfalto como de montaña, Triatlones de media y larga distancia,... donde el tiempo empleado en realizar la prueba puede ir desde las 4h hasta las 13, 14 o dias en funcion de la distancia y del tipo de deportista, el uso de los lipidos como recurso energetico nos aportará un plus en el rendimiento, porque podremos equilibrar el gasto mediante la potenciacion del metabolismo lipidico en detrimento del metabolismo del glucogeno. Ahorrando así para momentos de la prueba de mayor exigencia, en anaerobiosis.

Para poder llegar a tener un metabolismo lipidico eficiente en competición, debemos haber trabajado, en aerobico intenso, aumentando la capilarización, incrementado la capacidad mitocondrial y los procesos de oxidacion lipidica. Esto no es facil pero con un trabajo especifico podemos llegar a conseguirlo, y sin duda, este será un factor determinante que hara destacarte sobre el resto de competidores.

Por eso, dejemos a un lado la obsesion por el peso, por "afinar", por mirarnos en el espejo del deportista profesional y por las fotos de las revistas.

Centremonos en alimentarnos correctamente, en perderle el miedo a la grasa, de buena calidad por supuesto, pescados, semillas, frutos secos, y desterrando de nuestros hábitos, la grasa saturada, la bolleria y todas esas "porquerias", que muchas veces consumimos simplemente por el hecho de ser deportistas.


© Juan Guerrero Ochoa Plaza de la Victoria 11 29012 Malaga
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar